Si fueras a hacer un censo de la vida inteligente en la parte del Universo que rodea a la Tierra, el resultado probablemente sorprender�a a los humanos. Como las entidades en densidades superiores, 5� y por encima de ella, tienen movilidad y a menudo van donde el deber las llama, pueden estar totalmente ausentes o presentes en grandes n�meros. Debido a la Transformaci�n, la Tierra est� bullendo positivamente con esa atenci�n en el momento presente. Por tanto para dar una imagen realista, daremos solamente los porcentajes de la 2�, 3� y 4� densidades.
En base a los mundos habitados hay alrededor de 1.000 mundos muertos por cada uno que sostiene la vida. Los humanos est�n suficientemente familiarizados con sus alrededores para entender las condiciones en otros planetas, y si acaso, se sorprender�an con el porcentaje capaz de sostener vida. No todos los planetas capaces de soportar vida desarrollan los niveles requeridos para la inteligencia consciente y la conciencia. Hay alrededor de 2.500 mundos primordiales por cada uno que puede sostener especies inteligentes. Vuestra Tierra por ejemplo, tiene muchas especies con este potencial. De esos mundos que sostienen especies inteligentes de la 3� Densidad, la gran mayor�a, quiz� el 75%, son criaderos acu�ticos, ya que la gran mayor�a de los planetas habitables son esencialmente planetas acu�ticos. Estas especies pueden ser del tipo cangrejo, de tipo pisc�cola, o como los calamares, o formados como la mayor�a de vuestros habitantes oce�nicos- y casi en una variedad infinita.
De los mundos que soportan especies inteligentes terrestres desarrolladas, la gran parte, alrededor del 60 % son reptiles. Las formas de vida del tipo de los reptiles aparecen primero, y por tanto tienen mejores porcentajes. Una minor�a, alrededor del 10%, son mam�feros, pero dondequiera que esas formas de vida sean un buen candidato expulsan al resto de candidatos pues la existencia mamaria es altamente interactiva y por tanto una buena escuela de aprendizaje para las entidades formadas. El resto de las especies desarrolladas en la 3� Densidad, alrededor de un 30%, entran en el rango de los p�jaros o los del tipo de los insectos. Debido a que la 3� Densidad es una etapa corta, requiere solo de una lecci�n orientativa, las entidades de la 4� Densidad son mucho mas comunes. Hay aproximadamente 1.200 entidades de la 4� Densidad por cada entidad formada de la 3� Densidad.